martes, 14 de mayo de 2013
BOQUERONES EN ESCABECHE
Con cualquier pescado sobrante se puede hacer este plato e inclusive con mejillones
Ingredientes:
Boquerones fritos (o cualquier otro pescado)
7 cucharas soperas de aceite (donde hemos frito los boquerones)
1 cucharadita de las de café de pimentón dulce
1 cucharadita de las de café de pimentón picante
1 cabeza de ajos
2 hojas de laurel
Pimienta molida negra
1 pizca de orégano
1 rama de romero
Sal
Vinagre ( yo uso el de manzana)
Elaboración:
Freímos los boquerones en abundante aceite y se reservan en papel absorbente.De la sarten donde se ha frito el pescado quitamos las 7 cucharas soperas de aceite e incorporamos en una cacerola o perol, se pone al fuego con los ajos sin pelar y partidos por la mitad,junto con las hojas de laurel, cuando los ajos estén dorados se le añade el orégano, la rama de romero, el pimentón picante y el dulce, removemos con cuidadin de que el pimentón no se nos queme ya que amargaría, se le agrega también la pimienta molida que también puede ser en grano y el vinagre y dejamos cocer unos minutos, a continuación se le agrega los boquerones y dejamos que pegue el hervor. Ya están listos para servir o bien fríos o bien calientes, si los dejamos almacerar 24 horas más ricos están.
¡¡ Buen provecho!!
BATIDO DE FRESAS
En esta época del año tenemos fresas y con este fácil batido hacemos comer a los niños fruta y beber leche que les aporta mucha vitamina a su crecimiento.
Ingredientes:
400 Gr de fresas
650 ml de leche
4 o 5 cucharas soperas de azúcar
Elaboración:
Limpiamos las fresas, las cortamos y las ponemos en el vaso de la batidora y batimos incorporamos la leche y el azúcar seguimos batiendo. En un plato ponemos un poco de sirope y azúcar y movemos con una cuchara, cogemos el vaso donde se vaya a servir el batido y ponemos la boca en el plato donde tenemos la mezcla del sirope y del azúcar, damos vueltas al vaso para decorar su boca e incorporamos el batido y listo para que nuestros peques de la casa y lo no tan peques se lo tomen bien fresquito.
¡¡ Buen provecho !!
lunes, 13 de mayo de 2013
SALMOREJO
Es un plato frío que apetece a cualquier hora, es típico de córdoba, tiene muchas vitaminas y a los niños les encantan.
Ingredientes :
1 Kilo de tomates maduros
100 Gr de pan ( del día anterior)
Sal (a vuestro gusto)
2 Huevos duros
1 Diente de ajo
50 Gr de jamón
50 Ml de aceite de oliva
Elaboración:
Pelamos los tomates y los troceamos en el vaso de la batidora trituramos, incorporamos el diente de ajo y el pan del día anterior y seguimos batiendo hasta conseguir una pasta suave, ponemos la sal y el aceite y seguimos batiendo, una vez batido pasamos por el colador para que no queden pepitas del tomate y los servimos en cuencos con huevo duro y jamón y un chorreón de aceite y listo para comer.
¡¡ Buen provecho !!
Esta receta participa en el concurso Desafío Recetas Sanas de freshvana.
jueves, 9 de mayo de 2013
EL FUET: ALIMENTACIÓN TRADICIONAL Y SALUDABLE

ENLACE PATROCINADO
El fuet es un producto típico español que tiene su origen en la comunidad de Cataluña, donde es el segundo embutido más consumido. Es un tipo de embutido similar al salchichón, muy parecido al salami italiano. Esta elaborado con partes nobles del cerdo, carne magra y panceta, condimentadas con sal y pimienta negra. Existen numerosas variedades y se caracteriza por tener un grosor inferior al del salchichón, tiene el diámetro de un dedo aproximadamente.
Se puede encontrar en cualquier supermercado, grandes superficies y tiendas de alimentación en general, en sus múltiples variedades y con un coste asequible, lo que lo convierte en un alimento, a parte de saludable, muy recomendable para su uso en nuestra cocina.
En cuanto a su consumo, podemos servirlo en una amplia variedad de formas y recetas. Sus particulares características hacen que el fuet pueda combinarse de numerosas maneras. Simplemente en bocadillos les encanta a los niños, lo podemos poner como aperitivo en los entremeses, en ensaladas acompañando al tomate, con pasta resulta exquisito en los espaguetis a la carbonara, para potenciar el sabor de las cabrillas (caracoles) en salsa y en multitud de platos más.
Yo os recomiendo que utilicéis cualquiera de las variedades de fuet el Pozo, dispone de un gran surtido, de calidad y exquisito sabor.
domingo, 5 de mayo de 2013
TRENZA DE CREMA PASTELERA CON CHOCOLATE
Extendemos la masa de hojaldre como se ve en la foto
Cogemos la mitad de cada lado y cortamos en tiras hasta la mitad, como se ve en la foto
Hacemos la crema pastelera
Se le pone la crema pastelera en la mitad
Cortamos las onzas de chocolate y se le pone encima de la crema pastelera
Vamos juntando una tira de un lado y otra del otro, como una trenza
Así hasta completar todas las tiras
Bañamos en huevo
Al horno
Horno 180º
Listo para comer
Ingredientes:
1 Masa de hojaldre
1 Tableta de chocolate para fundir
1 Huevo para tostar el hojaldre
Crema pastelera:
6 Yemas de huevo
1 Huevo
100 gr Azúcar
1/2 de vainilla ( en palo )
75 gr de harina de repostería
1 Cucharada sopera de mantequilla
1 Litro de leche
Elaboración de la crema pastelera:
Ponemos la leche con la vainilla a hervir, cuando hierva la retiramos del fuego y dejamos que templar. Ponemos el azúcar con la harina bañada con un poco de leche templada, se mezcla todo bien y se le añade las yemas y el huevo, agregamos la mezcla al resto de la leche y se calienta de nuevo hasta que espese sin dejar de remover,aproximadamente unos 10 minutos. Enfriamos y le añadimos la mantequilla moviendo y ya tenemos nuestra crema pastelera. Reservamos
Elaboración de la trenza:
Extendemos la lámina de hojaldre como vemos en la foto, cortamos lineas diagonales de los extremos, las lineas no deben juntarse entre si, debe quedar un espacio amplio en el centro ya que será donde pongamos la crema pastelera junto con el chocolate, como muestra la foto. Una vez rellena, vamos juntando las tiras como si hiciéramos una trenza, hasta llegar al final, untamos con huevo y ponemos papel vegetal en la bandeja y colocamos la trenza encima. Metemos en el horno previamente caliente a 180º y dejamos que se hornee. Ya tenemos esta deliciosa trenza para hincarle el diente.
¡¡ Buen provecho!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)