Ingredientes: 1/2 de carne picada Media cabeza de ajos Perejil Pan rallado 2 huevos Leche Harina Pimentón dulce Pimentón picante Azafrán 1cebolla 1 huevo duro Medio vaso de cerveza Agua Sal Aceite Elaboración: En un bol, preparamos las albóndigas, incorporamos la carne,con una poquita de sal y un chorreón de leche, para que salgan esponjosas, a continuación, se trocea los dientes de ajo y se le pica el perejil,se le pone la punta del cuchillo de pimentón dulce,batimos dos huevos y se lo echamos a la masa y vamos echando pan rallado, hasta que veáis que cuando hagamos las bolas no se nos pegan en las manos.Formamos las albóndigas y las pasamos por harina. En abundante aceite y caliente se van friendo, conforme vayan tomando el color, las sacamos y las ponemos en un plato con papel absorbente, para que empape el aceite sobrante y reservamos. Para la salsa: En una olla incorporamos aceite de freír las albóndigas,cuando empiece a humear, se le agrega dos dientes de ajo troceados y la cebolla picada, se deja pochar,cuando veamos la cebolla transparente incorporamos la punta del cuchillo de pimentón dulce, otra punta de cuchillo de pimentón picante,eso todo a fuego lento, para que el pimentón no se requeme, le incorporamos media cuchara sopera de harina y dejamos que la harina se tueste un poco,y le agregamos las albóndigas, después incorporamos medio vaso de cerveza lo dejamos cocer 5 minutos y le incorporamos el agua, hasta cubrir, las albóndigas,cuando empiece de nuevo a hervir, le echamos un poco de azafrán,dejamos cocer unos 7 u 8 minutos para que pillen el sabor y antes de apartarlo del fuego le incorporamos el huevo duro. Se puede servir con guarnición de verdura o bien con patatas fritas. ¡¡¡¡¡ LA MESA ESTA PUESTA !!!!
Bueno, como soy Andaluza, no podía faltar los caracoles, es un aperitivo muy exquisito.
Ingredientes: 1 cascara de naranja seca 1 cucharada de matalauva 1 tallo de hierbabuena 1 hoja de laurel Sal Guindilla Caracoles
Elaboración: Hay que limpiar muy bien los caracoles, yo los dejo en la red y les pongo harina, para que suelten toda la caca y después los meto en un barreño, con vinagre y sal, para que suelten todas las babas,repetimos el proceso hasta que ya no suelten esas babas. Una vez bien limpios los echamos en una olla, con doble de agua que de caracoles,para cubrirlos, los ponemos a fuego muy lento, ya que los caracoles le gustan el calorcito, para poder sacar sus cuernos.. Y así se ahorcan también. Cuando veamos que ya los tienen fuera subimos el fuego al máximo, para así ahorcalos del todo, empezara a salir una espuma, esa espuma se debe de retirar,con una espumadera, así sucesivamente, hasta que no quede espuma, para que el caldo salga clarito. Una vez que veamos que ya no sale la espuma y que el caldo esta clarito, se le añade todos los ingredientes, da igual el orden y se deja a fuego medio, sobre una hora y media, si vemos que se quedan sin agua vamos incorporando y se le pone sal a vuestro gusto. Esta receta no tiene difícultad alguna, solo un poquito trabajosa para que los caracoles estén bien limpios, por lo demás es sencilla. Yo cuando los acabo, le quito todos los ingredientes, y los sirvo sin ninguna cosa que me estorbe. ¡¡¡ Buen aperitivo!!!!
Ingredientes: 1 conejo troceado 1 cabeza de ajos 1 vaso de vino blanco 1 hoja de laurel Tomillo Pimiento rojo ( Asado ) Sal Pimienta Medio vaso de aceite Agua
Elaboración: Se corta el conejo a trozos y se salpimenta. En una cazuela de barro o sartén onda incorporamos el medio vaso de aceite,juntos con los ajos enteros y rajados,se deja freír un poco, para que el aceite vaya tomando el sabor de los ajos ,se le echa el conejo y se va friendo a fuego lento,se le agrega la hoja de laurel y el tomillo,cuando el conejo empiece a dorarse, se le añade medio vaso de vino y medio de agua, cuando empiece a hervir se le añade el pimiento rojo. Lo mezclamos todo muy bien y dejamos que consuma todo el caldo a fuego lento. ¡¡¡¡ A comer !!!!
Ingredientes: 40 gr de harina de repostería 1 cucharada de levadura 10 gr de mantequilla 1 huevo 40 gr de miel 15 ml de leche 1/2 manzana 1/2 de ron Recipiente para magdalenas ( Se compra en papelerías )
Elaboración: Mezclamos en un recipiente la harina con la levadura, batimos la mantequilla con el huevo y la miel, incorporamos la leche, batimos todo muy bien y le agregamos la mezcla de la harina. Pelamos las manzanas y las hacemos en rodajas muy finas, las incorporamos a la masa y le añadimos el ron. vertemos la masa en los recipientes de las magdalenas poco a poco, sin que rebosen, es decir a media altura. Encendemos el horno a 170 o 180º cuando el horno este caliente, metemos las magdalenas en la bandeja y dejamos 20 minutos aproximadamente. ¡¡¡ Buen provecho !!!
Ingredientes: 250 gr de espirales vegetales Queso fresco 1 lata de atún 2 tomates 2 cebolletas 3 o 4 sucedáneos de cangrejo Aceitunas Gambas Sal Laurel Aceite Orégano Vinagre de manzana
Elaboración: Cocemos la pasta, poniendo en una olla, agua, aceite, sal y una hoja de laurel,cuando la pasta este echa, se retira y se echa en un escurridor y le pasamos al fregadero, para echarle agua fría,escurrimos bien la pasta. la pasamos a una fuente y se va incorporando todos los ingredientes a vuestro gusto y aliñamos con vinagre de manzana, sal, aceite y orégano. ¡¡¡ A comer !!!